Con la tecnología de Blogger.
RSS


                                                          TIPOS DE CÉLULAS







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La vida interior de una célula.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Organelas celulares


Son elementos celulares presentes en las células procraiotas en eucariotas con una función celular especifica.
Estos son:

                                                                     Los Ribosomas                        

  •                                               
  •                                     Retículo Endoplasmatico  

Aparato de Golgi


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Biomoléculas



Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:2
  1. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.
  2. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.
  3. Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
  4. Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Presentación

La biología celular es la rama de la biología que persigue la comprensión de las funciones de la célula, unidad estructural básica de los seres vivos. Es un área de investigación activa cuyo entendimiento es fundamental para todas las ciencias biológicas. En la actualidad no se concibe un programa de salud o de ciencias naturales que no contenga una fundamentación molecular y celular, que le permita al estudiante tener una visión holística de su entorno y que sirva de soporte para el entendimiento de los procesos fisiológicos, morfológicos y bioquímicas que le dan al ser humano su identidad

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Aspectos Históricos

La base histórica de la biología celular es la microscopia. Sin Embargo, en la disciplina moderna de la biología celular, los métodos microscópicos de esta se han fusionado con los de la bioquímica, la genética y la biología molecular para producir una perspectiva mas amplia en el estudio de las células como unidades vivas dinámicas. 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS